Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
5 Aspectos claves para el mantenimientos de sistemas. 1. Actualizacion de software. Parte del mantenimiento de un software es establecer que con el paso del tiempo el software necesitara mejoras ya que las empresas van cambiando y van creandose nuevas necesidades, Manny Lehman junto a colaboradores desarrollaron una teoría unificada de la evolución del software, que contiene leyes subyacentes como la ley del cambio continuo, ley de complejidad creciente, ley de autorregulación, ley de crecimiento continuo, etc. Estas leyes son una parte fundamental para entender el propósito de la reingeniería de software. 2. Reingenieria de procesos en la empresa. Los procesos empresariales son tareas lógicamente relacionadas que tienen un cliente definido que recibe el resultado, la mayoría de RPE se enfoca en procesos o subprocesos individuales. Consta de estas actividades, es necesario adaptarse a los cambios esto forma parte del diseño inicial, un sistema puede quedar obs...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La entrega o liberación del sistema La entrega del software es el proceso completo de hacer llegar un producto de software a los clientes, desde la conceptualización hasta el desarrollo y finalizando con la compra e instalación real de la licencia del producto. En la mayoría de los casos, el término se refiere al inicio del proceso, es decir, la serie de pasos que siguen los distintos equipos de la empresa para preparar el software para su implementación en el cliente. En algunos casos, el término se refiere a la forma en que el cliente obtiene acceso al producto. En este artículo, cubriremos ambas definiciones. Aspectos a considerar. Entrenamiento Se debe tener una buena preparación y un equipo entrenado para prevenir problemas al entregar el software ¿Quiénes se deben entrenar? Usuarios Finales: Se les debe mostrar que hace el sistema y como utilizarlo. Administradores: Se deben dividir las funciones de soporte y quienes tienen las habilidades...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pruebas del Sistema Las pruebas del sistema tienen como objetivo ejercitar profundamente el sistema comprobando la integración del sistema de información globalmente, verificando el funcionamiento correcto de las interfaces entre los distintos subsistemas que lo componen y con el resto de sistemas de información con los que se comunica. Son pruebas de integración del sistema de información completo, y permiten probar el sistema en su conjunto y con otros sistemas con los que se relaciona para verificar que las especificaciones funcionales y técnicas se cumplen. Dan una visión muy similar a su comportamiento en el entorno de producción. Descripción Una vez que se han probado los componentes individuales y se han integrado, se prueba el sistema de forma global. En esta etapa pueden distinguirse los siguientes tipos de pruebas, cada uno con un objetivo claramente diferenciado: Pruebas funcionales . Dirigidas a asegurar que el sistema de información realiza co...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ismael Diaz DM101019 1. Qué tipo de pruebas a realizado a los sistemas que han desarrollado (Ya sea en su lugar de trabajo o a los que han desarrollado durante el desarrollo de sus carreras). En mi lugar de trabajo he aplicado la prueba unitaria y caso de prueba Caja blanca, ya que la institucion para la que laboro es regional, eso permite que se manejen estandar y procedimientos altos de como desarrollar mejores de software y nuevos software. La pruebas de caja blanca pueden definirse como una técnica de monitorización o prueba de softwar e en la que se analiza el diseño, código y estructura interna, con el objetivo de mejorar propiedades como la seguridad y el uso eficiente del sistema. Los siguientes puntos los e utilizado en mi trabajo: Pruebas de caminos básicos Pruebas de Estructuras de Control Pruebas de Condición Pruebas de Flujo de Datos Pruebas de Loop 2. Partiendo de los tipos de pruebas pres...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Prueba de los programas Una prueba de software es un proceso por medio del cual se evalúa la funcionalidad de un software y se intenta identificar posibles errores. Su propósito principal es asegurar que la aplicación desarrollada cumpla con los estándares y se ofrezca al cliente un producto de calidad. El proceso comprende la examinación, análisis, observación y evaluación de diferentes aspectos en el desempeño del software. Una vez realizados los tests, los examinadores entregan los resultados al equipo de desarrollo y se implementan las mejoras necesarias. Las pruebas constituyen uno de los pasos finales antes de lanzar el producto al mercado. Beneficios de las pruebas de software Rentabilidad Realizar pruebas en un proyecto puede hacer que la empresa ahorre mucho dinero en el largo plazo. El desarrollo de software comprende diversas etapas y si se detecta un fallo en las fases iniciales, el costo de reparar aquel error podría ser mucho menor. Seguridad ...
Diseño orientado a objetos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El diseño Orientado a Objetos (DOO) difiere considerablemente del diseño estructurado ya que en DOO no se realiza un problema en términos de tareas (subrutinas) ni en términos de datos, sino que se analiza el problema como un sistema de objetos que interactúan entre sí. El diseño orientado a objetos transforma el modelo del análisis en un modelo de diseño que sirve como anteproyecto para la construcción de software. Adiferenciade otros métodos, el DOO da como resultado un diseño el cual interconexiona los objetos dedatos(elementos de datos) y las operaciones de procesamiento, de forma tal que encapsula la información y el procesamiento. Características principales del Diseño Orientado a Objetos: Los objetos son abstracciones del mundo real o entidades del sistema que se administran entre ellas mismas. Los objetos son independientes y encapsulan el estado y la representación de información. ...