La entrega o liberación del sistema

La entrega del software es el proceso completo de hacer llegar un producto de software a los clientes, desde la conceptualización hasta el desarrollo y finalizando con la compra e instalación real de la licencia del producto.

En la mayoría de los casos, el término se refiere al inicio del proceso, es decir, la serie de pasos que siguen los distintos equipos de la empresa para preparar el software para su implementación en el cliente. En algunos casos, el término se refiere a la forma en que el cliente obtiene acceso al producto. En este artículo, cubriremos ambas definiciones.

Aspectos a considerar.

Entrenamiento

Se debe tener una buena preparación y un equipo entrenado para prevenir problemas al entregar el software

¿Quiénes se deben entrenar?

  • Usuarios Finales: Se les debe mostrar que hace el sistema y como utilizarlo.
  • Administradores: Se deben dividir las funciones de soporte y quienes tienen las habilidades apropiadas para realizar esta función y explicar internamente como funciona el sistema.

Revisión

Cada rol tiene diferentes necesidades, se debe evaluar basado en las características y estilos de trabajo personales y presiones de la organización lo siguiente:

  • Grado de uso del sistema.
  • Eficiencia en el uso.
  • Cumplimiento de objetivos.

Ayudas

De las más sencillas podemos tener:

  • Guías, teniendo en cuenta el costo beneficio de tener mucho que leer o muy poco, debe mostrar lo esencial, debe haber guías rápidas con las funciones más vitales.
  • Documentación y referencia, deberían mostrar a más detalle.
  • Demostraciones, parte importante de la validación. De las más complejas sin embargo efectivas son:
  • Talleres, igualmente son importante para la validación.
  • Apoyo de usuarios expertos como entrenadores. ¿Cuándo deberíamos hacer estas ayudas más complejas? Es cuando existan conflictos por disponibilidad, validación temprana, olvido por desuso, etc.

Esencialmente debe haber ayuda en línea y asistencia activa para dar la mejor ayuda posible.

Documentación

Como se mencionó en Ayudas para el entrenamiento, la documentación es parte muy importante para asegurar un entregable efectivo y resolver problemas, asegurarse de la calidad de la documentación conlleva los siguientes aspectos:

  • Legibilidad
  • Estructura
  • Tamaño
  • Ilustraciones
  • Facilidad para ubicar información relevante.
  • Completo
  • Correcto

Para el administrador es muy importante, ya que debe indicar las configuraciones por ejemplo:

  • Autorizar accesos
  • Agregar o suprimir equipos
  • Generar respaldos
  • Solucionar problemas En el aspecto de solucionar problemas debe haber guías para lidiar con mensajes de error y solucionarlos.

Implementación

Esta podría ser de 2 diferentes naturalezas:

Conversión

Se sustituye un sistema anterior por uno nuevo, esto se puede realizar de manera manual o automatizada.
Para esto hay diferentes estrategias como:

  • Big-bang
  • Paulatina ya sea de convivencia o ajuste de procedimientos
  • Procesamiento en paralelo, e.g. uno en producción y otro en prueba/control.

Instalación

Se instala el software para que quede disponible y operativo a los usuarios, la complejidad puede variar dependiendo de:

  • Tecnología utilizada.
  • Restricciones funcionales.
  • Requerimientos de disponibilidad.

 

Comentarios